• Inicio
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
  • GESTION
    • Licencias y Permisos
    • Visto Protección Civil
    • Redes Sociales
  • ESTUDIOS Y PROYECTOS
    • Impacto urbano
    • Impacto Vial
    • Estudio de Movilidad
    • PASS
    • Aprovechamiento Agua Pluv
  • POTENCIALIZACIÓN URBANA
    • Polígono de Actuación
    • Transf. de Potencialidad
    • Cambio de Uso de Suelo
  • CONTACTO
  • Más
    • Inicio
    • NOSOTROS
      • ¿Quiénes Somos?
    • GESTION
      • Licencias y Permisos
      • Visto Protección Civil
      • Redes Sociales
    • ESTUDIOS Y PROYECTOS
      • Impacto urbano
      • Impacto Vial
      • Estudio de Movilidad
      • PASS
      • Aprovechamiento Agua Pluv
    • POTENCIALIZACIÓN URBANA
      • Polígono de Actuación
      • Transf. de Potencialidad
      • Cambio de Uso de Suelo
    • CONTACTO
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
  • GESTION
    • Licencias y Permisos
    • Visto Protección Civil
    • Redes Sociales
  • ESTUDIOS Y PROYECTOS
    • Impacto urbano
    • Impacto Vial
    • Estudio de Movilidad
    • PASS
    • Aprovechamiento Agua Pluv
  • POTENCIALIZACIÓN URBANA
    • Polígono de Actuación
    • Transf. de Potencialidad
    • Cambio de Uso de Suelo
  • CONTACTO

Impacto Urbano

Anteproyecto

¿Cuándo se requiere?

Únicamente cuando se tiene duda de si el proyecto requiere o no del Estudio de Impacto Urbano.

Requisitos

  • Elaborar informe preliminar (se recomienda sea elaborado por un especialista),  nosotros podemos ayudarle.
  • Formato de ingreso
  • Acta constitutiva
  • Poder notarial (en su caso)
  • Identificación del representante legal
  • Título de propiedad del predio inscrito en el Registro Público de la Propiedad
  • Certificado único de zonificación de uso del suelo
  • Constancia de alineamiento y número oficial 
  • Proyecto arquitectónico y su memoria descriptiva
  • Proyectos hidráulico, sanitario y eléctrico, incluyendo memorias descriptivas
  • Mecánica de suelos
  • Levantamiento topográfico
  • Pago de aprovechamientos: Art. 235 fracción IV del Código Fiscal del D.F.
  • Visto bueno del INBA (en su caso)
  • Visto bueno del INAH (en su caso)
  • Dictamen de sitios patrimoniales (en su caso)

Análisis de Impacto Urbano Ambiental

¿Cuándo se requiere?


  • En vivienda, cuando se construya obra nueva, se amplié o modifique y la suma sea igual o mayor a los 10,000 m2 construidos
  • En uso diferente al habitacional, cuando se construya obra nueva, se amplié o modifique y la suma sea igual o mayor a los 5,000 m2 construidos
  • Gasolineras
  • Gaseras
  • Crematorios
  • Cuando se aplique la Norma de Ordenación General 10


Requisitos

  • Elaborar estudio de impacto urbano (se recomienda sea elaborado por un especialista), nosotros podemos ayudarle
  • Formato de ingreso
  • Acta constitutiva (en su caso)
  • Poder notarial (en su caso)
  • Identificación del representante legal
  • Título de propiedad del predio inscrito en el Registro Público de la Propiedad
  • Certificado único de zonificación de uso del suelo
  • Constancia de alineamiento y número oficial
  • Levantamiento topográfico
  • Proyecto arquitectónico y su memoria descriptiva
  • Proyectos hidráulico, sanitario y eléctrico, incluyendo memorias descriptivas
  • Mecánica de suelos
  • Carnet del Perito en desarrollo urbano
  • Carnet del Director de responsable de obra
  • Proyecto alternativo para el aprovechamiento del agua pluvial
  • Visto bueno del INBA (en su caso)
  • Visto bueno del INAH (en su caso)
  • Dictamen de sitios patrimoniales (en su caso)
  • Pago de aprovechamientos: Art. 235 fracción II del Código Fiscal del D.F.

Mecanismos alternos para la transformación del Impacto Urbano Ambiental

¿Cuándo se requiere?

Cuando se amplia o modifica el proyecto en 2,500 m2 o más. contando con Dictamen de Impacto Urbano.

Requisitos

  • Elaborar Modificación de Impacto Urbano (se recomienda sea elaborado por un especialista), nosotros podemos ayudarle
  • Formato de ingreso
  • Acta constitutiva (en su caso)
  • Poder notarial (en su caso)
  • Identificación del representante legal
  • Título de propiedad del predio inscrito en el Registro Público de la Propiedad
  • Certificado único de zonificación de uso del suelo 
  • Constancia de alineamiento y número oficial
  • Pago de aprovechamientos: Art. 235 fracción II del Código Fiscal del D.F.

Copyright © 2020 MP-Consultores - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar